Victor Vasarely
Víctor Vasarely es considerado por muchos el padre del movimiento Op art. Nació en Pécs, Hungría, el 9 de abril de 1908, bajo el nombre de Vásárhelyi Győző. Sus innovaciones en el color y la ilusión óptica han tenido una gran influencia en muchos artistas modernos.
Más informaciónVasarely desarrolló un modelo propio de arte abstracto geométrico.Estudi[o pintura en la Podolini-Volkmann Academy. Durante este tiempo, se preocupó en leer trabajos científicos, absorviendo los planteamientos de Einstein, Heisenberg, Bohr y Wiener.
Para el artista, las matemáticas y la física habían superado los límites de lo que podía ser explicado y esto lo llevó a la idea de construir un lenguaje artístico que podría revelar visualmente el espíritu de estos planteamientos. “Las dos manifestaciones creativas del hombre, el arte y la ciencia, se reúnen de nuevo para formar una construcción imaginaria que está en sintonía con nuestra sensibilidad y conocimiento contemporáneo”, solía repetir Vasarely.
A lo largo de su carrera fue reconocido con el premio Guggenheim (1964), con el Caballero de la Orden de la Legión de Honor (1970) y con la Medalla de Oro en la Trienal de Milán, entre otros.
Victor Vasarely siempre mostró un gran interés por hacer que el arte no fuese exclusivo, sino que se abriese a la mayoría y accesible a todos. Con ese objetivo fundó, en 1970, el Museo Didáctico que lleva su nombre en el castillo de Gordes, y en 1975, la Fundación Vasarely en Aix-en-Provence. En su Manifiesto Amarillo, en el que recoge sus ideas sobre el arte junto con otros artistas, Vasarely dejó escrito que «no podemos dejar indefinidamente el disfrute de la obra de arte sólo a la élite de conocedores. El arte del presente se encamina hacia formas generosas, recreables a placer; el arte del mañana será un tesoro común o no será».
Murió en París el 15 de marzo de 1997.