Yoshitomo Nara

Cup Kids, 1995
Acrílico laqueado y algodón de fibra reforzada
Medidas variables
(101,6 x 91,4 x 91 cm c/u)

Desde los años noventa, Yoshitomo Nara ha sido el representante del movimiento pop japonés y su trabajo ha llegado a ser considerado como objetos de culto. Está considerado como uno de los artistas contemporáneos asiáticos más reconocidos de su generación. Su obra ha sido catalogada como de mirada fresca, que se mueve entre lo naif y lo bizarro, lo perverso con un toque infantil- atrevido.

Más información

Nació en Hirosaki, en 1959. Se formó en Bellas Artes en la Universidad de Aichi, a mediados de los ochenta, y posteriormente estudió en la Kunstakademie, en Düsseldorf, Alemania. Sus trabajos están caracterizados por los retratos de niños y animales.

“Pinto porque no puedo expresarme bien con las palabras. Lo intento de vez en cuando, pero después de hablar de ello lamento que estuvo mal planteado”.

En Japón, su estilo es conocido como Kawaii, traducido al español como adorable. La cultura japonesa se encuentra impregnada de este tipo de representaciones, desde las actitudes y proporciones del anime y el manga, hasta el énfasis que se ha hecho a ciertas características de la personalidad, como la inocencia y el desamparo. Kirby, Picachú, Totoro y Hello Kitty son algunos ejemplos.

“Su estilo se ha mantenido así desde los inicios de su carrera: trazos simples y personajes bidimensionales. Personajes aniñados y animales tiernos con un giro oscuro y travieso. Nara ha incursionado en la pintura, la escultura y la instalación. Su inspiración está ligada a las experiencias de su adolescencia y a su gusto por el rock y el punk. El sentido detrás de su obra está ligado profundamente a su interés por la música, el aislamiento y la rebelión.  Nara también ha convertido su obra en objetos de consumo para el deleite de la sociedad asiática. Así, se ha posicionado como un auténtico artista pop, comercializando su obra de todas las maneras posibles a través de ceniceros, juguetes, patinetas, relojes, postales, playeras, etc.”, explica Lian Solana.

Nara también ha creado multitud de dibujos. En su mayoría, rápidos garabatos en postales o sobres que a menudo acompaña con palabras en inglés, alemán o japonés.

Pin It on Pinterest