Kenneth Armitage
Las formas alargadas y frágiles de su obra eran expresión fiel de su principal preocupación: el futuro de la humanidad. Kenneth Armitage encontró en la escultura el camino más certero para comunicar sus verdades. Fue uno de los artistas británicos más importantes del siglo XX.
Más informaciónArmitage ganó una beca en la Escuela de Arte de Leeds en 1954, en la misma academia en la que habían estudiado Henry Moore y Barbara Hepworth. Para el artista, sin embargo, estos años en la universidad no fueron productivos, porque para entonces la carrera estaba enfocada casi exclusivamente a la pintura. En 1937 saltó a la Slade School de Londres, donde finalmente recibió una formación profesional enfocada a la escultura. Influido por Brancusi, se encontró con sus habilidades como tallador.
Durante la Segunda Guerra sirvió en el ejército, y posteriormente enseñó durante 10 años (1946-56) en la Bath Academy of Art en Corsham. Al final de este período, destruyó todas las tallas que había realizado antes del conflicto bélico europeo. Encontró así la madurez, expresada en las figuras humanas abstractas que se hicieron famosas a finales de la década de los cincuenta. People in a Wind y Friends Walking, son dos de sus esculturas emblemáticas de esos años.
En 1964 formó parte del documental 5 British Sculptors (Work and Talk), de Warren Forma, que exaltaba a los cinco escultores ingleses más importantes de la época. Ese mismo año, fue invitado a dar clases en la Universidad Central de Venezuela. También se desempeñó como profesor en la Universidad de Boston en 1970, y en la Royal College of Art, entre 1974 y 1979.
En su último período, experimentó con la fusión entre dibujo y escultura, a través del uso de la pantalla de seda, las imágenes de bromuro montadas sobre formas simples y por la yuxtaposición de pequeñas figuras de yeso con fondos gráficos. Kenneth Armitage falleció el 22 de enero de 2002, a los 86 años de edad.
Más información sobre Armitage en www.tate.org.uk