Josef Albers
Josef Albers fue un académico y pintor alemán cuyo trabajo creó la base de algunos de los programas de educación artística más influyentes del siglo XX, tanto en Europa como en Estados Unidos.
Más información
Albers y su esposa se vieron obligados a emigrar a Estados Unidos antes del cierre de la Bauhaus por el régimen Nazi. Por recomendación del Museo de Arte Moderno de Nueva York, fue contratado en el Black Mountain College de Ashville, Carolina del Norte, en el que permaneció hasta 1949. Su labor académica la continuaría en el Departamento de Diseño de la Universidad de Yale.
Durante toda su carrera artística cultivó un estilo geométrico que se convirtió en soporte ideal para investigar sobre espacio y color. Realizó pinturas, esculturas, muebles, vidrieras y experimentaciones arquitectónicas. Se decantó por el estudio de la abstracción, que aplicó a diferentes ramas del diseño. En el texto Interaction of Color, publicado en 1963, Albers expuso su teoría sobre el color que había investigado a través de sus pinturas desde 1947.
Sin embargo, su obra más celebrada fue Homenaje al cuadrado, en la que estudió la capacidad de los colores opacos para parecer traslúcidos. Al final de su vida dedicó parte de sus esfuerzos a realizar grandes composiciones escultóricas. Murió el 25 de marzo de 1976, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos.
“En lugar de arte, he enseñado filosofía. Aunque la técnica para mí es una gran palabra, nunca enseñé a pintar. Toda mi obra estuvo orientada en abrir la mirada de la gente”.
Más información sobre la obra de Josef Albers en: www.albersfoundation.org